Porqué sube el precio del café
El mercado del café está bajo presión desde el año pasado y eso se refleja en el incremento sensible de su precio.
Son tres los elementos que se conjugan para esto:
1. Aumento de la demanda.
2. Disminución de la producción.
3. Incremento de los gastos de cultivo, recolección y transporte.
COVID-19 y consumo
La crisis del coronavirus provocó primero el cierre de muchas cafeterías y suspendió las labores en oficinas.
Pero luego el confinamiento y el trabajo en casa hicieron que más personas bebieran café en sus hogares.
Así su demanda pasó de una gran baja a un aumento que se ha sostenido hasta hoy.
Y como dicen las leyes de la economía: a más pedidos de un bien mayor es su precio.
Cambio climático
El calentamiento global le está pasando su factura a los cafetales.
Temperaturas más altas exponen a los cafetos a más plagas y eso exige más asistencia técnica, fertilizantes, herbicidas y plaguicidas, aumentando sus costos de producción.
Por otro lado, también el cambio en el clima mundial ha generado inusuales heladas en Brasil, que produce el 60 % de total del café.
Así, calentamiento y enfriamiento han provocado una fuerte caída en la producción.
Transporte
Una de las graves repercusiones económicas que trajo la pandemia fue el descontrol de la cadena de suministros mundial.
Por falta de equipos y de personal el precio de los fletes se ha disparado, y la guerra entre Rusia y Ucrania tiende a agravarlo.
Así, llevar el café de las regiones de producción a los centros de consumo se ha encarecido, y mucho.
Creatividad ante la adversidad
Hoy toda la cadena productiva del café está pasando por una de sus más serias crisis. El aumento del precio del grano en los meses recientes lo refleja.
Pero, como siempre, las dificultades se convierten en retos y estos han despertado la creatividad y generado nuevas soluciones.
Esta realidad obliga a productores, distribuidores y tostadores a ser más eficientes, ingeniosos y responsables en el manejo de sus finanzas.
El objetivo debe ser tener pronto un mercado del café estable y que cuide a los dos extremos de la cadena: el productor y el consumidor.
También te puede interesar: